TODO UN ÉXITO LA QUINTA EDICIÓN DEL “ÑATHO, FESTIVAL DE LAS CULTURAS” EN TEMOAYA

0
604

Más de 60 actividades deportivas, gastronómicas, de danza, teatro, canto, promoción de la cultura otomí, entre otras, se vivieron durante el “Ñatho, Festival de las Culturas”, en su quinta edición, el cual se realizó del 17 al 19 de noviembre.

La presidenta municipal, Nelly Rivera Sánchez, fue la encargada de inaugurar este evento que se llevó a cabo en ocho sedes: la Plaza Cívica, el Kiosco, el Santuario de Santiago Apóstol, la Casa de Cultura “2 de marzo”, el Mercado Otomí, la Deportiva Municipal, el Lienzo Charro y las escalinatas.

Al respecto la alcaldesa indicó que “el festival Ñatho está dirigido para nuestros jóvenes, quienes necesitan espacios culturales para expresar su talento”.

El “Ñatho, Festival de las Culturas 2023”, congregó a más de 15 mil visitantes y obtuvo una derrama económica de más un millón 500 mil pesos que beneficiará a los prestadores de servicios, comerciantes y al sector de transporte de Temoaya.

En esta edición se tiene como país y estado invitados a Guatemala y Tlaxcala, respectivamente.

El cierre del festival estuvo a cargo del grupo de rock “La Gusana Ciega”, registrando un lleno total de la Plaza Cívica “Miguel Hidalgo”, es decir, un aproximado de 8 mil personas.

Como una novedad de Ñatho 2023, se realizó un concierto en el Santuario del señor Santiago Apóstol, el cual estuvo a cargo del octeto de voces “Octeokos”.

Asimismo se desplegó un estado de fuerza de 83 elementos operativos, 20 autopatrullas, 02 motopatrullas y 04 bicicletas; a esto se suman 05 ambulancias, 01 camión de Bomberos y 25 elementos operativos por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos.

Cabe recordar que el “Ñatho” surge durante la primera gestión de la alcaldesa (2019-2021) con la intención de cumplir con los requisitos para alcanzar la denominación de Pueblo con Encanto; esto se logró el 9 de marzo de este año.

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí