Combatir el acoso, la agresión e intimidación en las plataformas digitales, para garantizar espacios propicios para la convivencia, debe ser una prioridad para las instituciones educativas, indicó Priscila Chenzana Gómez, de la Dirección de Transparencia Acceso a la Información y Gobierno Abierto del INFOEM, durante su visita al municipio de #Calimaya.
Al finalizar las Jornadas de Cine Conversatorio “Violencia Digital”, en donde se proyectó la película The Ciberbuylling a estudiantes de la EPO76 en la Cabecera Municipal, la integrante del INFOEM, destacó que la violencia digital tiene un impacto negativo en el desarrollo de las y los jóvenes, por lo que como usuarias y usuarios de estas tecnologías deben conocer las herramientas para identificar estas prácticas nocivas; así como denunciarlas ante las autoridades competentes.
Asimismo las estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar respecto a sus experiencias, al compartir datos en el mundo digital sobre todo cuando envían imágenes y videos a través de las diferentes plataformas de redes sociales, además aprendieron un poco más sobre cómo deben proteger su información.
Esta actividad de cine conservatorio y acciones por la paz serán llevadas a cabo en diversas escuelas de nivel Medio Superior de Calimaya, por lo que se reconoció a este municipio por traer actividades de este tipo a los Centros Educativos teniendo como fin la importancia de proteger los datos personales en internet.