Exhortan a crear brigadas contra incendios forestales en los municipios mexiquenses

0
1552

La 60 Legislatura mexiquense, a través de la Diputación Permanente, emitió un exhorto a los 125 ayuntamientos de la entidad a crear brigadas especiales contra incendios forestales, así como al titular de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) para que, en coordinación con los municipios, lleve a cabo la capacitación correspondiente, según la propuesta presentada por la diputada Iveth Bernal Casique, en nombre del Grupo Parlamentario del PRI.

El documento reconoce que la autoridad municipal debe ser la primera responsable en
combatir y controlar los incendios forestales, pero fundamentalmente en prevenirlos, mediante la identificación de factores de riesgo y de vulnerabilidad y la difusión de las medidas pertinentes para que la población tenga conocimiento del peligro que representan y de los daños que ocasionan al ambiente.

Asimismo, advierte que el Estado de México ocupa el primer lugar en el país en número de
incendios forestales y que en 2018 se registraron más de mil 400 (23.9% del total nacional), dañando más de 13 mil hectáreas.

Destaca además, como una atribución de Probosque, la de coordinarse con las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno para organizar campañas permanentes de prevención y combate de incendios, incluyendo la capacitación a brigadas del personal de los ayuntamientos, así como a los propietarios y poseedores de terrenos u organizaciones no gubernamentales que tengan como finalidad la protección de los recursos forestales.

Plantea que Probosque detectó registros de incendios forestales durante la temporada de
estiaje en 82 de los 125 municipios mexiquenses, 22 de ellos considerados de alta incidencia, por presentar más del 60% de los incendios: Ixtapaluca, Ocuilan, Nicolás Romero, Valle de Bravo, Acambay, Donato Guerra, Temascaltepec, Villa de Allende, San José del Rincón, Amanalco, Coatepec Harinas, Tlalmanalco, Villa Victoria, Lerma, Ocoyoacac, Tenancingo, Atlacomulco, Jilotzingo, Tlalnepantla, Morelos, Tenancingo y Chalco.

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí