En México la lista de personas que están a la espera de una donación de órganos es interminable, debido a que cada día son más las personas que requieren de un órgano o un tejido para seguir con vida.
Por este motivo, el Congreso de la Ciudad de México solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE), incluir en la credencial de elector la decisión del ciudadano sobre consentir o rechazar al fallecer la donación de sus órganos, tejidos y células con fines de trasplante.
Esta propuesta de las diputadas Leticia Varela Martínez y Evelyn Parra Álvarez fue avalada por los diputados locales, en la que también establecen la necesidad de incentivar a las personas mayores de edad para convertirse en donadores.
Al considerar que la credencial de elector tiene los más altos estándares de seguridad y desde sus orígenes se fue imponiendo como el medio de identificación oficial en el país, señalaron las legisladoras que es uno de los medios por el cual las personas podrían manifestar su deseo de donar sus órganos al morir.
De acuerdo con la iniciativa, este agregado no generará gastos extraordinarios para el INE, y para los ciudadanos será de manera paulatina, es decir, cuando se requiriera la renovación de su credencial se le emitirá con el nuevo formato que incluya la leyenda si desea ser donador
Vía Mexiquense Noticias