Con 36 votos a favor y 5 en contra el Congreso de Nuevo León aprobó, la iniciativa de la reforma, en la cual médicos podrían negar atención medica a comunidad LGBT, así como a indígenas, migrantes, mujeres que quieran abortar y personas con VIH.
Esta iniciativa fue promovida por el diputado con licencia Juan Carlos Leal Segovia, del Partido Encuentro Social (PES) la cual modificaría la fracción IV del articulo 48 de la ley donde establece la “objeción de conciencia”.
María Guadalupe Rodríguez Martínez, del Partido del Trabajo (PT), presentó el dictamen que aprobaron los diputados nuevolenses. “La objeción de conciencia es el derecho consistente en la negativa a realizar determinados actos o servicios derivados de una orden de autoridad o de una norma jurídica cuando estos contradicen los propios principios éticos o morales”, dijo la petista.
Hecho que ha provocado disgusto a la sociedad pues dicen todos tenemos derecho a la salud.
¿ Estamos en progreso México ? Por que negarle un derecho a un ser humano, por que eso es, un ser humano, esa persona es igual a ti.
Las leyes están para hacer un país mejor ¿ O no ?
La comunidad #LGBT necesita más respeto y apoyo, no esto!! ☝️😠 https://t.co/SVJLrFA9qW— Armando Obregón Valdez. (@armandobregonNL) October 22, 2019
No me crean a mi, créanle a la constitución, artículo 4to
La comunidad #LGBT también es pueblo, también paga impuestos, también vota.
Nuevo León das pena. pic.twitter.com/Nvr7sk3k3a
— Paty Paez (@PatriciaAmezcua) October 22, 2019
Con información de Grupo Formula