Gobierno de EdoMéx trabaja para elevar la calidad educativa de mas de 4.7 millones de estudiantes

0
1246

Ante el Pleno de la LX Legislatura del Estado de México para dar cuenta sobre los resultados alcanzados en materia educativa, durante el segundo año de gestión del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Educación Alejandro Fernández Campillo, manifestó su reconocimiento a quienes han sentado las bases legislativas para favorecer a las más de 4.7 millones de niñas, niños y jóvenes, que son el futuro de la entidad y del país.

Entre los resultados alcanzados, en alianza con alumnos, maestras, maestros, padres de familia y autoridades educativas de los tres órdenes de Gobierno, Fernández Campillo destacó que se mantiene la cobertura al 100 por ciento en Educación Primaria; mientras que en Media Superior se pasó del 69.8 por ciento en el ciclo escolar 2016-2017, al 72 por ciento; y en Superior aumentó 1.7 por ciento, esta última cifra sitúa a la entidad en la segunda posición de cobertura a nivel nacional, después de la Ciudad de México.

La reducción en la reprobación en Secundaria bajó del 4 al 3.3 por ciento, en los dos años de administración. Por otro lado, aumentó la absorción en Educación Media Superior, al pasar de 89.7 a 93.9 por ciento y en ese mismo nivel, disminuyó el abandono escolar al pasar de 14.2 a 12.7 por ciento, es decir, en la Educación Media Superior se incrementó la eficiencia terminal de 64 a 65.7 por ciento.

Resaltó que en dos años de Gobierno se han entregado más de 255 mil becas, de ellas, 153 mil fueron para mujeres, a quienes se les apoya para garantizarles su derecho a iniciar, continuar o concluir sus estudios, es así que, de cada 10 becas que se entregan, seis son para ellas.

También explicó que en un esfuerzo de lograr mayor permanencia y abatir la tasa de abandono escolar en la entidad y con el fin de que ningún joven se quedara sin un espacio para cursar sus estudios de nivel Medio Superior y Superior, en este periodo se ofertaron más de 8 mil 400 espacios para aquellos aspirantes que no alcanzaron un lugar en la Universidad Autónoma del Estado de México; y se pusieron a disposición 3 mil lugares del programa “Pase Automático” para los Bachilleres de Excelencia.

Indicó que el Gobierno estatal trabaja para consolidar un sistema educativo que asegure la formación integral de los mexiquenses, mediante el esfuerzo común de alumnos, maestras, maestros, padres de familia y autoridades educativas municipales, estatales y federales para tener Escuelas Fuertes.

 

 

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí