Al menos 25 universidades públicas se fueron a paro en busca de un aumento de recursos

0
1528

Obtener un aumento a los subsidios que recibe la educación medio superior, este miércoles al menos 25 universidades públicas estatales se fueron a paro nacional.

Entre las exigencias al Gobierno Federal se encuentra el apoyo financiero extraordinario a las nueve universidades que carecen de los recursos necesarios para cubrir los salarios y prestaciones de su personal.

El secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), Enrique Levet, enfatizó que este paro nacional tiene la finalidad de exigirle al Poder Legislativo que apruebe el aumento al subsidio de la educación superior en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

Además, están pidiendo una inmediata solución a la crisis financieras que enfrentan la Universidad Autónoma de Nayarit, la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Autónoma de Zacatecas y la Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; así como las Universidades de Tabasco, Guerrero, Estado de México, Sinaloa y Chiapas.

La CONTU indica que el presupuesto a asignar a la educación superior debe de permitir: el mejoramiento de los salarios, las condiciones del trabajador y la seguridad social. Además, piden que se implementen políticas encaminadas a resolver la situación financiera de algunas universidades.

Vía el debate

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí