Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el gobierno de Metepec representa un socio estratégico de gran relevancia ya que asume el compromiso permanente de impulsar el desarrollo de las personas, así lo reconoció la Oficial Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Gabriela Rivera.
La representante de la ONU, destacó la aportación de las autoridades municipales de Metepec, ya que algunos de sus programas son base para diseñar diplomacias y además, colabora para transmitir programas que elevan la calidad de vida de la población esto al inaugurar la exposición fotográfica “Viviendo la CIPD” (Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo) en el vestíbulo de la biblioteca Centenario de la Revolución,
En representació de la alcaldesa Gaby Gamboa, el Síndico Municipal, Ricardo Rosales Gómez, refirió no ser casualidad la participación de Metepec en el concierto de las naciones, ya que la política pública es trabajar con alto estándar de calidad internacional y cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, por mencionar algunos.
Prueba de lo anterior, detalló el funcionario del ayuntamiento local, es la participación que tiene la presidente municipal Gaby Gamboa, en el al Foro 2019 del Comité Permanente sobre “Finanzas Climáticas y Ciudades Sostenibles” que organiza la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas, que se lleva a cabo en Beirut, Líbano, gestionando recursos para potenciar la inversión en proyectos de desarrollo, medio ambiente y de salud.
En el lugar, la Oficial a cargo del Centro de Información de las Naciones Unidas, Mariana Castro, señaló que la exposición es parte del 50 aniversario de la creación del Fondo de Población de las Naciones y también por los 25 años de la Conferencia de Población y Desarrollo que inicio con la participación de 179 países para establecer compromisos sobre los derechos de las personas y de salud reproductiva, es decir, se adicionaron aspectos como el derecho a embarazos sanos, a evitar enfermedades de transmisión sexual, sobre maternidad responsable, entre otros no menos relevantes.
Con la presencia del Secretario del Ayuntamiento, Raymundo Guzmán Corroviñas y la Defensora Municipal de Derechos Humanos, Iris Haydee Sánchez Montiel, la también portavoz de la ONU, invitó a los asistentes a conocer más sobre la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), concretamente el Consenso de Montevideo en 2013, que colocó a la Región de América Latina y El Caribe a la vanguardia, al posicionar no sólo los derechos reproductivos, sino los derechos sexuales incluyendo a todos los grupos de la población: indígenas, afro-descendientes, personas con discapacidad, adultos mayores, personas de la diversidad sexual, entre otros grupos.
Viviendo la CIPD, es la tercera exposición que llega a Metepec, la cual retrata a aquellas personas que se prevé serán beneficiadas de los obstáculos que se logren vencer en los próximos años con la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo.